60 (4) 543 2097 – 60 (4) 543 3291

Instituto de Cultura

El Carmen de Viboral

 

 

 

 

Reseña
Histórica

Instituto de Cultura

La Casa de la Cultura Sixto Arango Gallo, donde actualmente funciona el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, en el año 1916 era el Colegio Privado Santa Teresa. Esta Institución fue fundada por el cura Párroco de ese entonces, Valerio Antonio Arbeláez Gómez.

Para 1941 llegaron al municipio las hermanas Franciscanas quienes continuaron con la educación de las jóvenes carmelitanas.

En el período del primer Alcalde Popular, Alberto Jiménez Martínez, 1988 -1990, las Hermanas entregan el edificio al municipio con un precio más simbólico que real acudiendo a la premisa de que este lugar era un esfuerzo de toda la comunidad.

El 8 de enero de 1989, por acuerdo municipal 022, se crea allí la “Casa de la Cultura Sixto Arango Gallo”.

En el año 2007, fue creado El Instituto de Cultura El Carmen de Viboral mediante el Decreto Municipal No. 080 del 15 junio, por directriz del Acuerdo Municipal No. 025 de 2005: Plan de Desarrollo Cultural Municipal 2005-2015 y el Acuerdo Municipal No. 064 de 2006.

A partir de ese momento se establece como un ente descentralizado y público del nivel Municipal, con personería jurídica, patrimonio propio, autonomía administrativa y financiera.

El Instituto se encarga de la formación, promoción y difusión del arte y la cultura en todas sus manifestaciones con proyección social y comunitaria, para El Carmen de Viboral y Antioquia; por medio de actividades periódicas, procesos de formación, servicios, grupos y eventos de renombre y reconocimiento regional y nacional. La Casa de la Cultura “Sixto Arango Gallo” es considera por propios y extraños como una “Casa Viva”.

El instituto, para su actual funcionamiento y el desarrollo de su misión, cuenta espacios físicos destinados a sus principales actividades:

  • Área Administrativa
  • Taller de Cerámica (con equipamiento adecuado para la producción de cerámica)
  • Galería de Arte (con exposiciones permanentes de artistas del departamento)
  • Sala de Teatro (técnicamente adecuada para todo tipo de espectáculos artísticos)
  • Sala de Producción Audiovisual (Radio, Televisión, Video, Artes Gráficas)
  • Centro de Historia (Archivo histórico municipal y grupo de investigación)
  • Oficina de Turismo Municipal
  • Amplios salones que acogen los proyectos y programas que desarrolla el Instituto.
  • Oficina de Comunicaciones
  • Sala de Lectura “José Manuel Arango”: Especializada en Literatura, Arte y Filosofía
  • Museo de la Cerámica El Carmen de Viboral
  • Sala de Exposiciones Temporales adscrita al Museo de la Cerámica
  • Archivo Histórico Municipal

El Instituto ha logrado mantener de modo permanente varios eventos durante cada año, por lo cual tienen un carácter institucional:

  • Semana de Clausuras de la Escuela de Artes Fiesta de las Artes
  • Premio Nacional de Poesía José Manuel Arango
  • Premio Página en Blanco – Estímulo a la creación de cuento del altiplano del Oriente antioqueño
  • Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble
  • Foro Anual de Filosofía Stoa
  • Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana
  • Festival Víboral Rock – Bandas y Cultura Rock
  • Foro Territorio, Cultura y Turismo
  • Festival de danzas Andanzas
  • Programación Cultural en el marco de las Fiestas de la Loza
Misión

El Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral es la entidad que genera acciones que preservan, construyen y fomentan con la comunidad valores artísticos, culturales y patrimoniales, aportando a la formación ciudadana, a la identidad, al pensamiento crítico, a la creación del desarrollo y expresiones socioculturales garantizando el pleno ejercicio de los derechos culturales.

Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas

Consulta el directorio de servidores públicos, empleados o contratistas aquí y contratación SIGEP

Organigrama

 

Publicación de Hojas de Vida

Acá usted encontrará información relacionada con las hojas de vida

Información sobre decisiones que afecten al público
Visión

Para el año 2030 el Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral será una entidad estructurada; técnica, administrativa y financieramente, con un modelo de gestión dinámico que garantizará el desarrollo del quehacer cultural del Municipio en diálogo con la región, la nación y el mundo.

Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención

Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención aquí. 

Mapa de Procesos

 

Código de Integridad
PQRS

Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado; consulta aquí.

 

Procedimientos que se siguen para tomar decisiones

Procedimientos que se siguen para tomar decisiones  en las diferentes áreas; Observatorio
Normatividad

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm
Sábados de 8:00 am a 12:00 m

Funciones y deberes
Calendario de actividades y eventos
Entes y autoridades vigilan o supervisan

Control fiscal: Contraloría

Lunes a viernes: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Dirección: Carrera 69 No 44-35, Bogotá, Colombia
Localización Física de las sedes nacionales
Código postal: 111071
PBX: (+57) 601 518 7000 / FAX: (+57) 601518 7001
Correo: cgr@contraloria.gov.co

Control: Función Pública

Carrera 6 # 12-62 – Bogotá D.C.
Código Postal: 111711
PBX: (+57) 601 7395656
FAX: (+57) 601 7395657
www.funcionpublica.gov.co
Correo de Contacto: eva@funcionpublica.gov.co

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@funcionpublica.gov.co

Control regulatorio: Procuraduría
Dirección: Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.C., Colombia
Código Postal: 11032
Horario de atención: Lunes a viernes, 8 a.m. a 5 p.m., jornada continua
Teléfono conmutador: +57 601 587 8750
Línea gratuita: +57 01 8000 940 808
Línea anticorrupción: +57 01 8000 940 808
Contáctenos: Sede Electrónica
Correo de notificaciones  judiciales: procesosjudiciales@procuraduria.gov.co

Concejo Municipal de El Carmen de Viboral
+57 312 286 8395
 concejo@elcarmendeviboral-antioquia.gov.co
Lunes – Viernes 8:00-12:00 / 2:00-6:00

Datos de contacto

Instituto de Cultura el Carmen de Viboral, Antioquia. Colombia
Tel: 60 (4) 543 2097 – 543 3291
cultura[@]elcarmen.gov.co
Carrera 30 # 27-66
NIT: 900.169.143-6

Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, Antioquia. Colombia | Tel: +60 (4) 543 2097 - 543 3291 | cultura[@]elcarmen.gov.co | Carrera 30 # 27-66 | NIT: 900.169.143-6
Horarios de atención al público Oficina Administrativa
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm | Sábados de 8:00 am a 12:00 m

Ir al contenido