60 (4) 543 2097 – 60 (4) 543 3291

TURISMO

Promoción Turística del Municipio

Reseña
Histórica

La Oficina de turismo se crea en el año 2008 con el fin de promocionar y potencializar turísticamente el municipio de El Carmen de Viboral, desde este espacio se dinamiza y se potencializa el turismo en el municipio, se lideran procesos y acciones que generan impacto y reconocimiento en el sector turístico a El Carmen de Viboral. Esta es una oficina transversal a toda la agenda del municipio desde su identidad ceramista y cultural.

Unas de las tareas más importantes es la dinamización del Museo de la Cerámica con sus dos salas adscritas: Sala de Exposiciones Temporales y Sala de Exposición Arqueológica.

 Estos son algunos de los eventos y proyectos realizados desde la Oficina de Turismo que dan cuenta de la promoción turística del municipio:
Proyecto Camino de la Vereda, Evento Plaza Cultural, Puestas en escena culturales en las fiestas de la loza y del Campesino (Fábrica Viva de la Cerámica Carmelina, Historias del Jardín 200 Años de vida municipal, Fondas Camineras, Festival de cocinas tradicionales y músicas campesinas y Fondas Sabores y Saberes de mi Tierra)

Estos son algunas de las labores y logros obtenidos en la Oficina de Turismo:

  • Apoyo en la creación del eje de turismo en el plan cultural 2005-2015 El Carmen de Viboral un pueblo con vida cultural
  • Planes locales de turismo 2007 – 2015 y 2016 -2026
  • Ruta Tradicional de la Cerámica con reconocimiento por el concurso Antójate de Antioquia en el año 2009
  • Participación en la creación del Plan Subregional de Turismo para la creación de siete rutas turísticas entre ellas la Ruta Cultural Artesanal del Oriente antioqueño de la cual El Carmen de Viboral hace parte.
  • Participación en el proyecto de estética urbana y embellecimiento del espacio público de El Carmen de Viboral.
  • Líder en el proyecto de puntos de información turística del municipio con estudiantes de la tecnología en Guianza Turística del SENA.
  • Creación de la cátedra Escolar Local con recorridos vivenciales donde se entabla un diálogo con la historia del municipio.
  • Apoyo y gestión ante el Ministerio de Comercio Exterior, el Sello con de Denominación de Origen para la cerámica carmelitana.
  • Creación y gestión de las nueve versiones del Foro Territorio Cultura y Turismo como un ejercicio de cátedra para la planificación del y visión del turismo con una visión comunitaria y social.
  • Ganadores en el año 2014, del segundo puesto del concurso realizado por la Gobernación de Antioquia del Territorio Mejor Anfitrión de Antioquia con la propuesta Ruta Cultural Artesanal.
  • Apoyo para la consolidación y sostenibilidad de la Mesa Regional de Turismo.
  • Creación de la Política Publica del Turismo en El Carmen de Viboral (Plan Local de Turismo 2016 – 2026).

Horario de Atención:
Oficina de Turismo
Lunes a Viernes
9:00 am – 12:00 m y 2:00 pm – 6:00 pm

Punto de Información
Sábados y Domingos
1:00 pm – 5:30pm

Contacto:
Oficina de Turismo
Teléfonos: 543 20 97 Extensión: 105
turismo@elcarmen.gov.co

Blog

Blog TurismoNoticias
Nuestra casa
Nuestra casa

Nuestra casa

El Foro Territorio, Cultura y Turismo es un evento convocado por la Administración Municipal de El Carmen de Viboral y el Instituto de Cultura, con el objetivo de crear un espacio de reflexión, debate y confrontación alrededor de la planeación y gestión del...

Instituto de Cultura el Carmen de Viboral, Antioquia. Colombia | Tel: +57 (4) 543 2097 – 543 3291 | cultura[@]elcarmen.gov.co | Carrera 30 # 27-66 | NIT: 900.169.143-6
Horarios de atención al público Oficina Administrativa
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm | Sábados de 8:00 am a 12:00 m

Ir al contenido