Exposición «20 años esculpiendo a Dios» del artista carmelitano Santiago Ocampo

Desde el pasado 11 de abril y hasta el 28 del mismo mes, se encuentra habilitada la exposición «20 años esculpiendo a Dios» en las instalaciones del Instituto de Cultura El Carmen de Viboral.

Nuestra Casa Museo Sixto Arango Gallo, acoge esta exposición del artista carmelitano Santiago Ocampo, una muestra de su trabajo escultórico y pictórico durante dos décadas. Así mismo, la exposición cuenta con algunas fotografías de su trabajo artístico y, sobre todo, de la circulación de su obra de arte religioso en Tierra Santa.

Piezas elaboradas en terracota, resina y obras exclusivas que se han elaborado en su taller con un alto valor espiritual y, por supuesto, artístico. Una colección que hace representación de lo sagrado, así como del arte contemporáneo que propone desde su taller, puesto que las piezas de arte sacro se contemporanizan en la medida en que hacen uso de materiales y técnicas actuales.

Dentro de la exposición, se encuentra un prototipo de la Virgen de Nazaret, una imagen peregrina que actualmente recorre diversos países como parte de una misión de fe. Además, durante algunos días también estará expuesto el “Cristo del Silencio”, una escultura que actualmente se encuentra en Tierra Santa. 

La exposición busca acercar al público a la riqueza del arte sacro producido en El Carmen de Viboral y proyectar esta tradición a la región y al mundo.

La exposición estará abierta a partir de las 10:00 y hasta las 6:00 de la tarde.

Santiago Ocampo Higuita: Artista plástico, magíster en historia del arte y escultor de arte sacro. Ha dedicado su vida a las exploraciones creativas con distintos materiales como la madera, el yeso, el barro, la plastilina, el papel maché, entre otros, que le han permitido la experimentación en distintos talleres de la subregión, y también en su propio espacio, que se consolidó en el Taller Santiago Ocampo Escultor Arte Sacro. Su taller ha sido un espacio para la elaboración de altares, pesebres y distintas piezas escultóricas.

Ver: Galería fotográfica en Flickr, inauguración de la exposición.

Redactado por: Marisol Gómez – comunicadora del Instituto de Cultura.

Ir al contenido