60 (4) 543 2097 – 60 (4) 543 3291

Premio Nacional de Poesía

José Manuel Arango

Fotografía

Afiches

Videos

Programación

Reseña
Histórica

El Premio Nacional de Poesía José Manuel Arango fue creado en el año 2002, año en que muere el poeta carmelitano como conmemoración a su vida y obra. El Instituto de cultura El Carmen de Viboral por medio de la Sala de Lectura, que también lleva el nombre del poeta, abre la convocatoria bianual a los escritores de nacionalidad colombiana, mayores de edad y residentes en el país, otorgando un único premio de 2´500.000 y la publicación de la obra ganadora, como lo ha venido realizando a partir de las dos últimas versiones del premio.

El concurso cuenta con el aprecio de los escritores de poesía del país al llevar el nombre de uno de los poetas de cabecera más significativos e influyentes en la creación poética contemporánea como lo es José Manuel Arango.

La organización del premio cuenta además con la realización de actividades literarias en espacios como Las Palabras y la Noche y Cantiga Festiva, relacionadas a las investigaciones y publicaciones recientes sobre la obra de José Manuel Arango con el propósito de divulgar y generar apropiación de su legado poético en las nuevas generaciones.

Ganadores:
2002, Iván López, La Ceja, Antioquia.
2004, Carlos Patiño Cali, Valle.
2006, Armando Ibarra, Cali, Valle.
2008, Julio Balcázar, Manizales, Caldas
2010, Hernán Vargascarreño, Zapatoca, Santander.
2012, Gerardo Rivera Vélez, Cali, Valle.
2014, Ana maría Caballero Botero, Bogotá, Cundinamarca.
2016, Juan Fernando de Frono, Medellín, Antioquia.
2019, María del Socorro Veléz. Sevilla, Valle del Cauca.
2021. Óscar Slevh Pózel. Ibagué, Tolima. 

Blog Sala de Lectura JMANoticiasPagina en BlancoPremio de Poesía
Estos son los ganadores de los Premios literarios 2019.
Estos son los ganadores de los Premios literarios 2019.

Estos son los ganadores de los Premios literarios 2019.

Resultados premios literarios en el marcos de la cuarta Convocatoria Municipal de Estímulos   De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de...

Galería Fotográfica

Programación

¡No hay eventos!

Instituto de Cultura el Carmen de Viboral, Antioquia. Colombia | Tel: +57 (4) 543 2097 – 543 3291 | cultura[@]elcarmen.gov.co | Carrera 30 # 27-66 | NIT: 900.169.143-6
Horarios de atención al público Oficina Administrativa
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm | Sábados de 8:00 am a 12:00 m

Ir al contenido