EL GESTO NOBLE
Festival Internacional de Teatro

Fotografía

Afiches

Videos

Programación
Reseña
Histórica
Desde la Grecia antigua los festivales se han incorporado en la historia de los pueblos trascendiendo los límites escénicos, transformando la sociedad desde la reflexión e imaginación; generan un poderoso diálogo social permitiendo que la comunidad se autocritique; son un encuentro activo entre comunidad y artistas fortaleciendo la convivencia y la construcción de una sociedad más armónica y menos violenta. El Carmen de Viboral se ha convertido en los últimos años, en un centro teatral de Antioquia, por la intensa actividad del arte escénico, a nivel de grupos de teatro, escuelas de formación, festivales, lugar de encuentro para capacitaciones y debates en torno al hecho teatral. Por ser un centro piloto para el teatro, y su larga trayectoria de 28 años, el evento es asumido por la comunidad como patrimonio cultural inmaterial, que hay que proteger y sostener a pesar de las dificultades.
El Gesto Noble es un proyecto cultural de promoción artística desde el teatro que se realiza desde el año 1993, con énfasis en formación de públicos, con proyección regional y nacional, donde todas las manifestaciones escénicas tienen su espacio de expresión: teatro de sala, callejero, mimos, comparsas, títeres, cuenteros, Clown y danza contemporánea. Incluye charlas, talleres, conciertos y exposiciones temporales y jornadas académicas con la participación de referentes del teatro en la escena nacional e internacional.
El evento tiene como política favorecer a través de tarifas especiales a estudiantes, población rural y de estratos bajos y ha contado con el apoyo de un nutrido grupo de comerciantes de la localidad para su realización.
El Festival propicia el encuentro de diferentes redes teatrales entre las que se encuentran grupos de diferente género del arte escénico asociados a CARMENTEA (Red Carmelitana de Teatro), Movimiento Gato (Grupos Amigos de Teatro del Oriente), la Escuela de Artes del Instituto de Cultura, grupos musicales y colectivos artísticos de diferentes ciudades del país y grupos internacionales.
Invitados regionales:
Camaleón (Apartadó), La Tartana (Itagüí), Teatro Encarte (El Peñol), Visión Teatro (Copacabana), Corazón de Lana PideArte (Granada), Teatro Girante (Marinilla), TECOC (Bello), Compañía de Danza Tierra de Leyendas (Marinilla), Teatro Galeón, Inmigrantes Teatro (Rionegro), Escena 3 (Copacabana), a Blanco y Negro Teatro (El Retiro),
Invitados nacionales:
Medellín: Teatro Matacandelas, La Fanfarria, Manicomio de Muñecos, Casa del Teatro, El Trueque, Teatro La Hora 25, Oficina Central de los Sueños, Nuestra Gente, Barriocomparsa, JABRÚ, Sketch Pantolocos, Mimonerías Circo Medellín, Antiliga, Teatro Elemental, Nuestra Gente, la Fanfarria, Grupo Pequeño Teatro, los hijos de clowndia, Colectivo Artístico Circus, casa taller teatro, Agité, La Pájara Trueno, Viva Palabra, el Arca de Noé,
Bogotá: La Candelaria, Teatro Petra, Maldita vanidad, Teatro Tierra, La Libélula Dorada, Ensamblaje Teatro, Tecal, Teatro Varasanta, Aainjaa, DC-Arte, T de Teatro, Tercer Acto, Hilos Mágicos, Casa del Silencio, Teatro Experimental de Fontibón, Teatro del Sur, Luz de Luna, la congregación Teatro, Batucada Bembé, Grupo luz de Luna, Teatro Danza Pies del Sol, Nemcatacoa Teatro, Tramaluna – Corporación Colombiana de Teatro, Umbral Teatro.
Caldas: X2 Teatro Segunda Escena, Teatro Inverso.
Cundinamarca: Fahrenheit 451 (Chía).
Boyacá: Teatro Experimental de Boyacá.
Cali: Esquina Latina Latina, El Barco Ebrio, Casa Naranja y Prometeatro.
Pereira: El Paso, Cicuta Teatro.
Villa de Leyva: Teatro Itinerante del Sol.
Cartagena: Atahualpa.
Colectivos provenientes de Universidades como la Pedagógica Nacional, Universidad del Valle, Bellas Artes de Cali, Universidad de Antioquia, entre otros.
Invitados internacionales:
México: Teatro Línea de Sombras y Teatro Rodante.
Argentina: Teatro Periférico de Objetos, La Compasiva Teatro,
Ecuador: La Espada de Madera, Malayerba, Cactus Azul, Mandrágora, Contraelviento y Comedia surrealista.
Brasil: Castelucce, Vagamundo, CIA Yinspiracao Poeticas Contemporaneas,
USA: The Carpet Bag Brigade.
Inglaterra: Popelei theater.
Costa Rica: Tico Títeres (Costa Rica).
Cuba: Vivian Martínez Tabares y Teatro Guiñol.
España: Dominick Boruki, Jaujarana, Azar Teatro, Tejido Abierto, Siteatro.
Italia: Salvatore Gato y Gaspare Nasuto.
Guinea Ecuatorial: Gorsy Edú.
Finlandia: Anne Rautiainen, Timo Ruuskanen
Bolivia: Teatro Los Andes,
Perú: Yuyachkani.
Portugal: Gato SA.
Suiza: Compaigne Andrayas Mamafele.
El Gesto Noble es Política Pública Municipal
El Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble es política pública consignada en el Plan Municipal de Cultura 2016-2026 “El Carmen de Viboral un Territorio para el Buen Vivir”, el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura de Colombia y la Gobernación de Antioquia. Una iniciativa liderada por la Administración Municipal “Más cerca, más oportunidades” y el Instituto de Cultura, quienes lo planifican, lo promueven y gestionan los recursos humanos y logísticos para su financiación, con el apoyo de Teatro Tespys Corporación Cultural.
Premio Carnaval de Comparsas Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble
Desde el año 2011 se realiza “El Premio Carnaval de Comparsas El Gesto Noble” con talleres de formación a grupos cívicos locales, instituciones educativas y culturales para que participen en el concurso de elaboración de las comparsas que participan del acto principal de apertura de este festival.
Yo soy El Gesto Noble
En 2014, se convoca a la comunidad en general, a participar del Concurso de fotografía y video “Yo Soy El Gesto de El Gesto”, realizado en el marco del Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble. El objetivo de este concurso es reconocer la conexión que existe entre el actor y el espectador, que por medio de fotografía y video se exprese esa relación inseparable entre ellos, siendo este el motivo fundamental y la esencia misma del teatro.
Convocatoria de Circulación para grupos artísticos locales y regionales
En el 2021, en el marco del XXVI Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble, el Instituto de Cultura lanzó una convocatoria de circulación para grupos artísticos locales y regionales, la cual tiene como propósito consolidar los procesos curatoriales relacionados con la participación y acceso de las agrupaciones locales y regionales a la circulación dentro de la programación de El Gesto Noble.
Se constituye en una oportunidad para identificar criterios técnicos y estéticos necesarios para hacer parte de festivales de artes escénicas de proyección nacional e internacional, fortaleciendo sus procesos de creación, producción y circulación, a través de ejercicios evaluativos que retroalimenten las apuestas artísticas de los postulados.
Periódico Festival Internacional de Teatro
El Festival cuenta con un periódico en tamaño tabloide de doce páginas, con dos ediciones durante el evento, donde aparecen reseñas, críticas y cubrimiento en imágenes y textos, cuenta con un programa de televisión “Una Mirada al Gesto Noble” que se emite diariamente durante el festival, cuenta con dos eventos alternos “Maestros de Obra” donde directores y hacedores de teatro conversan con el público y un encuentro de reflexión e intercambio entre redes teatrales.
En la versión número XVI del Festival el Comité Organizador del evento hace un llamado a los escritores, periodistas, investigadores, especialistas o no especialistas del teatro y las Artes Vivas a participar como colaboradores de la publicación cultural de El Gesto Noble, la cual publica dos ediciones, una en formato físico y la otra digital.
Convocatoria de Circulación para grupos artísticos locales y subregionales del XXVIII Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble
Convocatoria de Circulación para grupos artísticos locales y subregionalesdel XXVIII Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble La vida cultural de El Carmen de Viboral se ha ido fortaleciendo en los últimos años con los diversos procesos que tanto la...
Revista Digital El Gesto Noble N°4, Octubre 2022
Desde el 2020, el Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble publica una revista digital que reúne la memoria del encuentro teatral por medio de artículos de crítica y análisis promoviendo una lectura más extensa en el tiempo para sus espectadores. La cuarta...
IX Concurso de fotografía y video “Yo soy el gesto de El Gesto – 2022
Concurso de fotografía Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble El Carmen de Viboral, Antioquia La Administración Municipal “Más cerca, más oportunidades” y el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, convocan a la comunidad en general, a participar del IX...
Eventos
Periódico El Gesto Noble
Instituto de Cultura el Carmen de Viboral, Antioquia. Colombia | Tel: +57 (4) 543 2097 – 543 3291 | cultura[@]elcarmen.gov.co | Carrera 30 # 27-66 | NIT: 900.169.143-6
Horarios de atención al público Oficina Administrativa
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm | Sábados de 8:00 am a 12:00 m