Foro Territorio, Cultura y Turismo

Fotografía

Afiches

Videos

Programación
Reseña
Histórica
Objetivo:
El Foro Regional Territorio Cultura y Turismo es un evento convocado por el Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral y la Oficina de Turismo, con el animo de crear un espacio de reflexiòn, debate y confrontacion alrededor de la planeacion del territorio, la cultura, el patrimonio y el turismo en nuestro municipio y en la region del oriente antioqueño.
El Foro Regional Territorio Cultura y Turismo es un evento que está dirigido a personas líderes de la comunidad actores que se preocupen por la planificación y la problemática de los territorios en torno a la cultura, el patrimonio, el turismo con el fin de socializar y conversar acerca de diversos temas que tienen que ver directamente con el pasado, el presente y el futuro del territorio; es por esto que el foro es un espacio que pretende reunir a la comunidad en general (Alcaldes, secretarios de despacho, juntas de acción comunal, colectivos y corporaciones, estudiantes de colegios y universidades, gestores culturales, niños jóvenes y adultos) con el propósito de conversar y socializar temas de interés bajo la modalidad de un foro en el que intervienen diferentes ponentes con temáticas específicas y se generan espacios de dialogo entre el público asistente y los ponentes.
Hasta la fecha se han realizado XIV versiones del Foro el cual año a año adquiere una temática diferente pretendiendo abordar diferentes temas de interés para la planificación y el desarrollo de los territorios. Evento que se realiza en el marco de las Fiestas de la Loza de El Carmen de Viboral.
Historia:
El Foro Territorio, Cultura y Turismo nace en el año 2008 con el fin de propiciar un encuentro para la reflexión, el debate y la confrontación alrededor de la planeación del territorio, la cultura, el patrimonio y el turismo en el municipio de El Carmen de Viboral y la región del Oriente antioqueño. Se trata de conversar acerca de diversos temas que tienen que ver con el pasado, el presente y el futuro del territorio; hasta la fecha se han llevado a cabo 10 versiones de este espacio de encuentro social y comunitario, propiciando el diálogo comunitario, reflexionando sobre las capacidades, retos y amenazas que afrontan los territorios.
Año a Año se le da al Foro una temática diferente relacionada con la planificación y desarrollo territorial. En el 2021, el foro se titula: “Saberes y Experiencias vivas de la cerámica” como una forma de abordar el oficio ceramista desde el reconocimiento de este oficio como uno de los icónos de la localidad y herencia antiquísima que data de los primeros pobladores de este territorio, cuya relación con la tierra y el barro han configurado en diferentes momentos de la vida municipal una identidad cultural.
Este año el Foro dio apertura a espacios de aprendizaje alrededor de la cerámica con el fin de aportar a la transmisión y el rescate del oficio artesanal entre la comunidad carmelitana. También se incluyó un conjunto de invitados que tienen un abordaje de la cerámica desde enfoques científicos y académicos, y una mirada desde diferentes gremios y su articulación con la labor ceramista.
Todo como una reflexión previa al proceso de consolidación del Plan de Salvaguarda de la cerámica del municipio; el cual busca crear las condiciones necesarias para preservar esta tradición tan representativa de El Carmen de Viboral.
Blog
Saberes y experiencias vivas de la cerámica
Saberes y experiencias vivas de la cerámica XIV Foro Territorio, Cultura y Turismo 11 de diciembre de 2021 El Foro Territorio Cultura y Turismo es un evento realizado en el marco de las Fiestas de la Loza 2021 Volver a lo Nuestro, organizadas por la Administración...
XII Foro Territorio Cultura y Turismo
"Comunidades vivas como museos abiertos" El lado inexplorado del Turismo cultural: Cuando un pueblo reconoce que puede vivir de sus singularidades, de su comida, de sus recursos naturales, enfocado en el turismo, puede tomar dos caminos: puede reconocerse como un...
XI Foro Territorio Cultura y Turismo
"La Memoria del Barro: 120 años de la cerámica como patrimonio cultural" Durante el XI Foro Territorio, Cultura y Turismo “La memoria del barro” se invitó a toda la comunidad a tratar de repensar nuestra identidad desde la Cerámica y reflexionar...
Temáticas
I Foro Regional “Territorio, Cultura y Turismo” El Carmen de Viboral. Diciembre 2008.
II Foro Regional “Territorio, Cultura y Turismo”. Programación Cultural Fiestas de la Loza. Diciembre, 2009.
III Foro Regional “Territorio, Cultura y Turismo”. El Patrimonio me toca. Programación Cultural Fiestas de la Loza. Diciembre, 2010.
IV Foro Regional “Territorio, Cultura y Turismo”. Tejiendo Territorio. Programación Cultura Fiestas de la Loza. Diciembre, 2011.
V Foro Regional “Territorio, Cultura y Turismo”. Artesanías. Encuentro de Identidades. Programación Cultural Fiestas de la Loza. Diciembre, 2012.
VI Foro Regional “Territorio, Cultura y Turismo”. Seres de barro. Programación Cultural Fiestas de la Loza. Diciembre, 2013.
VIII Foro Regional “Territorio, Cultura y Turismo”. Del arado a la paila. Programación Cultura Fiestas de la Loza. Diciembre, 2015.
Agenda
Instituto de Cultura el Carmen de Viboral, Antioquia. Colombia | Tel: +57 (4) 543 2097 – 543 3291 | cultura[@]elcarmen.gov.co | Carrera 30 # 27-66 | NIT: 900.169.143-6
Horarios de atención al público Oficina Administrativa
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm | Sábados de 8:00 am a 12:00 m