- Inicio
- Patrimonio
Patrimonio
![Patrimonio](https://culturaelcarmen.gov.co/wp-content/uploads/2023/06/Patrimonio.gif)
Este proceso pretende general la apropiación social del patrimonio local, así como la gestión y dinamización de los espacios y lugares que son arte del patrimonio local atreves de estrategias de catedra, apropiación y difusión. Además de movilizar herramientas y mecanismos para el conocimiento y valoración del patrimonio cultural en la población del municipio de El Carmen de Viboral, para su gestión, apropiación y salvaguardia.
Premio maestría artesanal
![](https://culturaelcarmen.gov.co/wp-content/uploads/2020/09/imag_art_camino_de_la_vereda-1024x427.jpg)
Camino de la Vereda es una estrategia de memoria e identidad de cara a lograr el reconocimiento, valoración y documentación del patrimonio cultural y la identidad territorial mediante el reconocimiento de los saberes ancestrales del territorio narrado por sus habitantes (niños, jóvenes, adultos y adultos mayores), como una manera de documentar la memoria histórica comunitaria todo esto condensado en la cartilla y un producto audiovisual.
- Camino de la Vereda
Camino de la vereda
El Carmen es Campesino
Nuestro territorio está compuesto por ruralidades, un sin número de diversidades derivadas de las posibilidades que ofrece el campo y cómo lo asumen sus pobladores, que hacen del ser campesino un conjunto, una variedad de actitudes, valores, prácticas y aspiraciones.
- El Carmen es Campesino
Plan Especial de Salvaguardia
Desde el año 2022 venimos formulando el Plan Especial de Salvaguardia (PES) de la cerámica de El Carmen de Viboral, un instrumento para que nuestra tradición ceramista sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial de Colombia. Este proceso implica conocer quiénes han sido las personas relacionadas con el quehacer, cuáles son los saberes que se han transmitido de generación en generación y cómo se han transformado los oficios de la cerámica y las prácticas que han acompañado esta manifestación cultural.
Sentidos de la cerámica
Articulos relacionados
![](https://culturaelcarmen.gov.co/wp-content/uploads/2024/12/Museo-Banner-web.webp)
Una exposición sobre la identidad, la historia local y la tradición ceramista de El Carmen de Viboral
El pasado domingo 8 de diciembre, en el marco de las Fiestas de la Loza,…
Texturas del Tiempo
Canales electrónicos
- www.culturaelcarmen.gov.co
- Formulario PQRSF
-
direccioninstitutocultura@
alcaldiaelcarmen.gov.co
Canales de atención presencial
- Carrera 30 # 27-66
- El Carmen de Viboral, Antioquia
- +60 (4) 543 2097 – 543 3291
Notificaciones judiciales
Dando cumplimiento al artículo 197 de la Ley 1437 de 2011, el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, dispone del correo electrónico para notificaciones judiciales:
- notificacionesjudiciales@culturaelcarmen.gov.co
Línea anticorrupción
- +60 (4) 543 2097 Ext 105
Horarios de atención
Oficina Administrativa
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm | Sábados de 8:00 am a 12:00 m
Información
© Copyright 2023 Cultura el Carmen | Diseñado por Sistemas Olympia