Convocatoria para agrupaciones musicales XXIV Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana

Se encuentra abierta la convocatoria para agrupaciones y/o solistas de música andina del ámbito local, subregional, departamental y nacional que quieran postularse para participar del XXIV Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana que se realizará en El Carmen de Viboral los días 10, 11 y 12 de octubre. Se espera seleccionar 11 agrupaciones y/o solistas, por medio de esta convocatoria pública.

El Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana es un espacio de difusión y circulación para las agrupaciones del género andino, así como para el encuentro y la formación de públicos alrededor de estas sonoridades.

Este festival que nació en 1996 hace homenaje, año tras año, a diversas expresiones artísticas de comunidades latinoamericanas, con un enfoque especial en las tradiciones musicales de los Andes. A lo largo de sus 23 ediciones, se ha consolidado como una de las plataformas de circulación más importantes de este género musical, tanto en el departamento como en el país.

El Carnavalito destaca por sus procesos de reconocimiento, apropiación y resignificación de la memoria histórica; no solo celebra las expresiones culturales de las comunidades andinas actuales, sino que también rescata los vestigios y tradiciones de las comunidades prehispánicas. En este sentido, el Festival permite el encuentro de distintos pulsos que enmarcan la diversidad sonora que constituye los pueblos latinoamericanos, en donde los Huayños, Sayas, Caporales, Capishcas, Carnavalitos, Bailecitos, Trotes, Yaravíes, Sanjuanitos, Tobas, Bagualas, Fox Incaicos, Chuntunquis, Taquiraris, Tinkus, Cacharpayas, Morenadas, Rogativas, Huaylas, Albazo, Galopera, Candombe, Bambuco Sureño y Diabladas son los ritmos y las tonadas protagonistas.

Así mismo, el Festival también le da cabida a las nuevas propuestas sonoras que experimentan y fusionan prácticas musicales tradicionales con elementos modernos. Cabe mencionar que se considera formato tradicional a aquellas agrupaciones donde sus músicos interpretan instrumentos como el charango, bombo legüero, quenas, zampoñas y guitarra. En el mismo sentido, se considera formato libre a las agrupaciones que por lo menos dentro de su ensamble ejecuten un charango y vientos andinos.

Cronograma:

  • 6 de agosto: Apertura de la convocatoria
  • 31 de agosto: Cierre de convocatoria 11:59 pm
  • 04 de septiembre: Publicación de resultados de la verificación administrativa a través de la página web: www.culturaelcarmen.gov.co
  • 05 de septiembre: Observaciones a la verificación administrativa al correo: gestionterritorial@culturaelcarmen.gov.co
  • 19 de septiembre: Anuncio de agrupaciones clasificadas a través de la página web: www.culturaelcarmen.gov.co
  • 10, 11 y 12 de octubre: XXIV Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana

Compartimos los lineamientos de la convocatoria para agrupaciones musicales que deseen ser parte de este Festival, resaltando la importancia de leerlos en su totalidad para asegurar el registro y envío de información con los parámetros establecidos por esta convocatoria.

Ver: Lineamientos generales. Convocatoria para agrupaciones de música andina – 2025

Inquietudes al correo: gestionterritorial@culturaelcarmen.gov.co

Etapa de evaluación:

Ir al contenido