Psicóloga egresada de la Universidad de Antioquia, con gran sensibilidad frente a las situaciones sociales e individuales que se presentan en las comunidades. Cuento con los conocimientos teóricos, metodológicos y éticos que conforman la base necesaria para un buen desempeño en el ejercicio y la comprensión de la psicología en general; así como el fundamento que me permite facilitar y/o acompañar procesos de forma responsable, pertinente y contextualizada. Mi trabajo ha estado enfocado hacia temáticas como la construcción de paz, convivencia, participación, fortalecimiento organizacional de asociaciones de víctimas del conflicto armado, salud mental, bienestar social, memoria histórica, identidad, relaciones familiares e interpersonales y salud comunitaria; dirigidas a población joven, docentes, mujeres rurales, habitantes de calle y víctimas del conflicto armado.
Como parte de la Corporación Colectivo Antorcha, he participado de diferentes actividades de sensibilización, reflexión y formación que tienen como eje transversal el arte, la cultura y la memoria, con el objetivo de fomentar desde el trabajo comunitario la participación ciudadana y la construcción de paz. Espacios de Cine-club, talleres de formación ciudadana, proceso de construcción de tejido social y de paz a través del proyecto «Jóvenes constructores de paz» llevado a cabo en algunas veredas y barrios del municipio, «Jornadas de arte para la vida» caracterizadas por la realización de murales junto con las comunidades, «Derecho al delirio», representación simbólica de temáticas de importancia coyuntural (defensa del territorio, identidad campesina, juegos tradicionales) por medio de la participación en algunas comparsas en el marco del Gesto Noble, diseño y socialización con docentes del municipio de talleres para implementar las cátedras para la paz dentro de las instituciones educativas, entre otras.
Gesto Noble