60 (4) 543 2097 – 60 (4) 543 3291

CMC

Consejo Municipal de Cultura

¿Qué es?

El Consejo Municipal de Cultura es el mecanismo de participación ciudadana por
excelencia que acompaña la toma de decisiones del sector.

Los consejeros son los llamados a promover y hacer las recomendaciones que sean pertinentes para el cumplimiento de los planes, políticas y programas relacionados con la cultura, sugerir a la institucionalidad las medidas adecuadas para la protección del
patrimonio cultural, el estímulo y el fomento de la cultura y las artes, dar su concepto frente a los aspectos que se les solicite en materia cultural, asesorar la implementación, seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Cultura 2016 – 2026 “El Carmen de Viboral Un Territorio para el Buen Vivir” y vigilar la ejecución del gasto público invertido en cultura.
Este proceso se consolida como uno de los más importantes respecto a la participación ciudadana y será la muestra de las capacidades en materia de planificación, gestión y operación, que pondrá de manifiesto al sector cultural, en su conjunto.  En El Carmen de Viboral el Consejo de Cultura se posesiona con un objetivo claro: aportar al fortalecimiento del Sistema Municipal de Cultura que logre
incidir en las dinámicas sociales carmelitanas.

¿Quiénes lo conforman?
  • Alcalde Municipal El Carmen de Viboral: John Fredy Quintero Zuluaga. 
  • Director del Instituto de Cultura del Municipio: Yeison Castro Trujillo. 
  • Un representante de cada uno de los sectores artísticos y culturales.
  • Representante de Música: William Rodas Hernández.
  • Representante de Literatura y Bibliotecas: Juan David Arbeláez Restrepo.
  • Representante de las Juntas de Acción Comunal y Vivienda Comunitaria de El Carmen de Viboral ASOCOMUNAL: Henry Osorio Orozco.
  • Representante ceramistas: Laura Vanessa Molina Gómez.
  • Representante Consejo Consultivo de Mujeres: Doralba Grajales Betancur. 
  • Representante Mesa Local de Turismo: Cristian Camilo Giraldo Gómez.
  • Representante Artes Plásticas: Adriana Castaño Santamaría. 
  • Representante Audiovisuales: Laura Mejía Echeverri.
  • Representante Plataforma Juvenil: Felipe Muñoz Martínez. 
  • Representante del Comité Municipal de Discapacidad: Marlyn Franco Aguirre.
  • Representante de la Red Carmelitana de Danza: Guillermo Antonio Vásquez Duque. 
  • Representante Red Carmelitana de Artes Vivas Carmentea: Sandra Milena Restrepo Urrea.
  • Representante Junta Municipal de Educación JUME: Juan Eduardo Garcés Gallego.
  • Representante Gestores Culturales: Flora Quijano Upegui.
  • Representante Asociación de Artesanos: Yonnathan Acosta Quintero.
  • Representante Comunicaciones: Sandra Murillo Montoya. 
  • Representante Mercados Campesinos: Felipe Castro Soto. 
Proceso de elección y conformación

En 2021, se abre la convocatoria a diferentes sectores municipales para que participaran de la elección del Consejo de Cultura. Por lo tanto entre los meses de febrero y Octubre se realizaron reuniones sectoriales con distintos actores asociados a los movimientos artísticos, culturales y sociales del municipio, con el fin de elegir un representante al Consejo de Cultura.  

Esta convocatoria se hizo con el propósito de crear una dinámica participativa en la que los procesos se hagan de manera responsable e incluyente. Esta es la oportunidad de mostrar la evolución de las dinámicas culturales municipales, que se han potenciado desde la administración pública y la sociedad civil y que ha demostrado cómo la cultura a través de sus distintas manifestaciones y expresiones ocupan un lugar importante en la vida municipal carmelitana.

¿Para qué sirve?
  • Fomentar al desarrollo cultural del Carmen de Viboral, acercando a las instituciones públicas y a la comunidad a procesos culturales y espacios de participación ciudadana.
  • Actuar como ente vinculante de las actividades relacionadas con el fomento, la promoción y la difusión del patrimonio cultural y artístico de las entidades territoriales.
  • Promover y hacer las recomendaciones que sean pertinentes para la formulación, cumplimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos culturales.
  • Vigilar la ejecución del gasto público invertido en cultura.
¿Quiénes pueden hacer parte?

Pueden hacer parte todos las personas que de alguna manera estén aportando desde su hacer a los procesos culturales del municipio y sean representativos dentro de la comunidad. 

¿Cómo pueden hacer parte?

Las personas que deseen participar en este espacio pueden solicitar al Consejo Municipal de Cultura por medio escrito la intencionalidad de participación y el Consejo, en reunión determinará su validez.

Blog

Blog Plan Municipal de CulturaBlog Programa Municipal de EstímulosBlog Red de Gestores Culturales.Blog Sistema Municipal de Cultura
Curso de formulación de proyectos
Curso de formulación de proyectos

Curso de formulación de proyectos

Curso de formulación de proyectos Si deseas aplicar al Programa Municipal de Estímulos pero no sabes cómo convertir tu idea en un proyecto cultural o artístico, te invitamos a que participes de nuestro curso de formulación de proyectos y aprende cómo hacerlo de...

Blog Programa Municipal de EstímulosBlog Red de Gestores Culturales.Noticias
Programa Municipal de Estímulos 8a Versión – 2023
Programa Municipal de Estímulos 8a Versión – 2023

Programa Municipal de Estímulos 8a Versión – 2023

Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural 8a Versión 2023 El Programa Municipal de Estímulos fue definido como una herramienta activa para contribuir a la profunda transición cultural por la que apuesta El Carmen de Viboral desde su Plan...

Blog Programa Municipal de EstímulosBlog Red de Gestores Culturales.Noticias
II Convocatoria Pública Banco de Evaluadores (Programa Municipal de Estímulos 2022)
II Convocatoria Pública Banco de Evaluadores (Programa Municipal de Estímulos 2022)

II Convocatoria Pública Banco de Evaluadores (Programa Municipal de Estímulos 2022)

II Convocatoria Pública Banco de Evaluadores Programa Municipal de Estímulos 7ma. versión 2022 El Instituto de Cultura El Carmen de Viboral busca garantizar el cumplimiento de los derechos culturales de la comunidad carmelitana según le corresponde en su misión...

Curso de formulación de proyectos

Curso de formulación de proyectos

Curso de formulación de proyectos Si deseas aplicar al Programa Municipal de Estímulos pero no sabes cómo convertir tu idea en un proyecto cultural o artístico, te invitamos a que participes de nuestro curso de formulación de proyectos y aprende cómo hacerlo de manera...

Programa Municipal de Estímulos 8a Versión – 2023

Programa Municipal de Estímulos 8a Versión – 2023

Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural 8a Versión 2023 El Programa Municipal de Estímulos fue definido como una herramienta activa para contribuir a la profunda transición cultural por la que apuesta El Carmen de Viboral desde su Plan...

William Rodas Hernández (Lucas)

William Rodas Hernández (Lucas)

Representante de Música Músico, investigador y constructor de instrumentos.  Autodidacta, especializado en la interpretación de instrumentos prehispánicos y de cuerda del folklor suramericano. Más de 30 años en la escena además de actor y docente de teatro durante 16...

Juan David Arbeláez Restrepo

Juan David Arbeláez Restrepo

Representante de Literatura y Bibliotecas Antropólogo de la Universidad de Antioquia y Magíster en Estudios Literarios de la misma universidad. Escritor de relatos, ensayos y cuentos. Participa como colaborador en la revista virtual Opinión a la Plaza.

Henry Osorio Orozco

Henry Osorio Orozco

Representante de las Juntas de Acción Comunal y Vivienda Comunitaria de El Carmen de Viboral ASOCOMUNAL ante el Consejo Municipal de Cultura 2021-2023. Administrador de Empresas y licenciado en Educación Artes Plásticas. Gestor cultural desde el año 2013, socio activo...

Instituto de Cultura el Carmen de Viboral, Antioquia. Colombia | Tel: +57 (4) 543 2097 – 543 3291 | cultura[@]elcarmen.gov.co | Carrera 30 # 27-66 | NIT: 900.169.143-6
Horarios de atención al público Oficina Administrativa
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm | Sábados de 8:00 am a 12:00 m

Ir al contenido