Convocatoria subregional y departamental para agrupaciones musicales
El Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana es un espacio de circulación para las agrupaciones del género andino de El Carmen de Viboral, la subregión, el departamento y el país, donde se hace reconocimiento a algunas de las expresiones artísticas de comunidades latinoamericanas, especialmente a las tradiciones musicales de los Andes. Se ha constituido, a lo largo de sus versiones, como una de las plataformas de circulación de este género musical más importantes más importantes del departamento y el país, dado los procesos que propone de reconocimiento, apropiación y resignificación de la memoria histórica alrededor, no solo de las expresiones culturales de las comunidades ubicadas en la cordillera de los andes, si no también, de los vestigios de las comunidades prehispánicas.
En este encuentro musical se pretende hacer énfasis en los grupos que interpretan los ritmos e instrumentos del Sur de Colombia, los andes de Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y el Norte de Argentina; como también aires centroamericanos, paraguayos y uruguayos. Es por eso que el Carnavalito busca abrir un espacio musical que esté lleno de Huayños, Sayas, Caporales, Capishcas, Carnavalitos, Bailecitos, Trotes, Yaravíes, Sanjuanitos, Tobas, Bagualas, Fox Incaicos, Chuntunquis, Taquiraris, Tinkus, Cacharpayas, Morenadas, Rogativas, Huaylash, Albazo, Galopera, Candombe, Bambuco Sureño y Diabladas.
La organización de este Festival es consciente de los procesos evolutivos que han trascendido el estilo tradicional de este género de música para dar cabida a las nuevas propuestas en las que se fusionan estilos e instrumentos electrónicos, con las quenas, zampoñas, bombos, charangos, instrumentos autóctonos y sonidos afro del folclor andino latinoamericano.
Asimismo, el Carnavalito se propone generar procesos constantes de investigación y formación que permitan proyectarlo como laboratorio creativo, en el que se fortalezca
la interpretación, la composición y la producción alrededor de la música andina y latinoamericana. Por lo tanto, año a año seguirá aumentando la cantidad de obras propias solicitadas a las agrupaciones que quieran participar del Festival por medio de la convocatoria.
Es así como en años anteriores se han acogido distintas propuestas musicales que dan cuenta de lo más representativo del género, ejecutadas por músicos de gran calidad y reconocimiento.
El municipio de El Carmen de Viboral, la subregión del Oriente antioqueño y el departamento de Antioquia podrán disfrutar los días 13, 14 y 15 de octubre del 2023, de la XXII versión del Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana.
Consulta aquí las bases de la convocatoria y el Formato guía portafolio