Función en calle, en el Parque Principal Simón Bolivar. Obra Momo de Teatro Bitácoras. XXI Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble 2016. Fotografía tomada por: Fabián Rendón Morales.
“El teatro es una asamblea en la que la gente del pueblo toma conciencia de su situación y discute sus intereses (…) Es el ritual purificador (…) en el que se pone a una comunidad en posesión de sus propias energías”
El espectador emancipado. Jacques Rancière.
El “Arte de ser espectador de Teatro” es la temática central del XXII Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble y, por eso, queremos invitarlos a ampliar su visión de lo que es el Teatro en relación con el espectador. El Teatro puede devolver al público la posesión de su conciencia, se trata de dejar de ser espectadores y convertirnos en agentes de una práctica colectiva. Debemos estar atentos a la escena para volvernos conscientes de nuestra situación social y pasar a ejecutar acciones concretas que nos ayuden a transformarla. Compañías de teatro de Colombia y el mundo traen sus puestas en escena para hacernos partícipes de su “verdad teatral” y, así, dejar de ser espectadores pasivos.
Estas serán algunas de las funciones que se darán cita del 15 al 25 de julio en El Carmen de Viboral:
•Grupo: Teatro Malayerba (Quito, Ecuador)
Obra: Instrucciones para abrazar el aire
Dramaturgia y dirección: Aristides Vargas
•Grupo: Teatro Petra (Bogotá, Colombia)
Obra: Yo NO estoy loca
Dramaturgia y dirección: Fabio Rubiano
•Grupo: Popelei Theatre (Bristol, Reino Unido)
Obra: Manuelita
Dramaturgia: Tamsin Clarke
Dirección: Scarlett Plouviez Comnas
•Gorsy Edú (Ebebiyin, Guinea Ecuatorial)
Obra: El Percusionista (obra teatral unipersonal)
Escrita y actuada por: Gorsy Edú
•Grupo: Teatro La Candelaria (Bogotá – Colombia)
Obra: Sí el río hablara…
Dirección: César Badillo Pérez
•Grupo: SITEATRO (España – Colombia)
Obra: Carlos, o el idiota de la familia
Dirigida e interpretada por Carlos Bolívar
•Grupo: Teatro La Hora 25 (Medellín, Colombia)
Obra: ¿Dónde estás amor?
Dramaturgia y Dirección Carola Martínez Bandera
•Grupo: Colectivo Teatral Matacandelas (Medellín, Colombia)
Obra 1: Primer amor
Dirección: Diego Sánchez
Obra 2: Pinocho (función en el parque principal y en el Cañón del Río Melcocho)
Dirección: Cristóbal Peláez
•Grupo: Tejido Abierto Teatro (Madrid, España)
Obra: Peer Gynt, el gran monarca
Dirección: Jorge Eines
•Grupo: Teatro VagaMundo (Santa María, Brasil)
Obra: Banana com Canela
Dirección: Gabriela Amado
•Grupo: Hilos Mágicos (Bogotá, Colombia)
Obra: Llegaron los marcianos
Dramaturgia y dirección: Ciro Gómez
•Grupo: Casa del Silencio (Bogotá, Colombia)
Obra: Manú o la ilusión del tiempo
Dramaturgia: Ángela Valderrama
Dirección: Juan Carlos Agudelo
El XXII Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble, es un evento de la Administración Municipal Territorio de vida y paz, organizado por el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral y Teatro Tespys Corporación Cultural, apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, por catorce años consecutivos. Este Festival se consolida como un proceso del Plan Municipal de Cultura 2016-2026 El Carmen de Viboral Un territorio para el Buen Vivir y se encuentra enmarcado dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019.
Dentro de la programación académica, El Gesto Noble contará con la participación de Jorge Eines, que dictará el seminario/ taller llamado: La astucia del cuerpo. Además, el tradicional concierto de inauguración del Festival, que será el 16 de julio, contará con invitados desde Bolívar: Los Gaiteros de San Jacinto, y en el concierto de cierre, se presentará la agrupación de Hip Hop de Medellín Crew Peligrosos.
Para descargar la programación completa del Festival has clic aquí.