
¡Fiesta de las Artes! – 2025
Del 21 al 28 de noviembre tendremos la Fiesta de las Artes, una semana dedicada a las muestras artísticas de los distintos espacios formativos y los grupos de proyección de…

Del 21 al 28 de noviembre tendremos la Fiesta de las Artes, una semana dedicada a las muestras artísticas de los distintos espacios formativos y los grupos de proyección de…

El Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral en su proceso misional de Gestión Cultural y Territorial, cuenta con el Observatorio Cultural y Territorial, por medio del cual se…

Por: Juan Camilo López, estudiante de Filología (practicante área de comunicaciones) El Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana ha sido siempre una celebración de la música como expresión de la…

Por: Andrés Esteban Acosta Zapata* Una ligera sorpresa ante el instante[1] La poesía de José Manuel Arango se abre paso entre el silencio, lo necesita para surgir viva en medio…

Por: Juan Camilo López, estudiante de Filología (practicante área de comunicaciones) Como un vaticinio, el tema del festival de este año se enmarcaba en el agua y sus guardianes, en…

El pasado domingo 12 de octubre, cerramos la vigésimo cuarta versión del Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana, un festival patrimonial que nos permite reconocer la diversidad sonora de los…

Los días 10, 11 y 12 de octubre, llega la vigésimo cuarta versión del Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana en El Carmen de Viboral, un evento para reconectar con…

Por: Juan Camilo López, estudiante de Filología (practicante área de comunicaciones) El pasado viernes 26 de septiembre se llevó a cabo una conversación en función de la historia, tradiciones, materiales…

Por los caminos de las cinematografías del Este: Cine de los Balcanes. Homenaje a Claudia Cardinale Ciclo de cine – tercera temporada del 2025 (Octubre – Noviembre). Escrito por Grupo Kinoks…

La Corporación Cultural y Ambiental Pantágoras viene liderando la implementación del proyecto Camino de la vereda en su vigencia 2025, un proceso de investigación y documentación de saberes patrimoniales y…

Del 17 al 20 de septiembre se realizará el Foro Anual de Filosofía STOA 2025. Nacimiento e infancia: un pensamiento por venir. En el marco de la celebración de la…

El Premio Municipal a la Vida y Obra reconoce y estimula la labor de aquellos artistas o grupos artísticos carmelitanos que han enriquecido la memoria cultural del municipio, haciendo aportes…

Entre líneas y voces, un encuentro para compartir la palabra Esta Cantiga Festiva fue un encuentro dispuesto para compartir la escritura, el canto, la palabra y las formas en las…

¿En verdad existimos?, o será acaso que algún niño avieso e ingenuo ande por ahí jugando a la vida. Mario Acevedo Acebedo. Este fin de semana, el último…

La Fiesta del Libro Cantiga Festiva tiene como propósito impulsar el conocimiento e intercambio de acervos bibliográficos, facilitar el acceso y la circulación del libro, promover la lectura, la escritura…

Se encuentra abierta la convocatoria para agrupaciones y/o solistas de música andina del ámbito local, subregional, departamental y nacional que quieran postularse para participar del XXIV Carnavalito de Música Andina…

Durante nueve días, en El Carmen de Viboral, disfrutamos de la magia de las artes escénicas, acudimos a los distintos escenarios de El Gesto Noble para sorprendernos, conmovernos, reírnos y…

«Habré emprendido el camino hacia el lugar donde vida y espíritu por fin sean para siempre un solo cuerpo». Hugo Jamioy Sobre el escenario resonaban los últimos compases…

Temática: 32 años, 30 versiones. Más de tres décadas del FIT El Gesto Noble, una fiesta que nos ha transformado como comunidad. Objetivo: El Concurso se realiza con el propósito de plasmar…

¡Un escenario posible para imaginar la vida! Nos preparamos para disfrutar del XXX FIT El Gesto Noble, del 18 al 26 de julio del 2025, una fiesta para vivir y…

Llegar a la veinte versión de la “Stoa” significa remontarse a un nuevo nacimiento. La apuesta por crear un foro de esta naturaleza, suscitó la idea de germen o espora…

Desde el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral honramos la vida de: Francisco Arnoldo Betancur Ramírez Maestro, historiador y carmelitano de raíz Hacemos un reconocimiento a su liderazgo, su espíritu…

El Instituto de Cultura El Carmen de Viboral hace la apertura oficial del Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural PMEs, en su décima versión – 2025, en…

El Instituto de Cultura dará inicio al proceso de matrículas para la Escuela de Artes en este segundo semestre del año; en este sentido, se hace pública la información de…

Por los caminos de las cinematografías del Este: la primavera checa, selección de autores Ciclo de cine – segunda temporada del 2025 (Junio – septiembre). Escrito por Grupo Kinoks Desde…

El Instituto de Cultura El Carmen de Viboral hace la apertura oficial del Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural PMEs, en su décima versión – 2025, en…

Específica: Estímulo a la labor ceramista e investigación cultural (memoria de la cerámica carmelitana) La conformación del Banco de Evaluadores se realiza con el propósito de optimizar la selección de…

El Plan Especial de Salvaguardia de la cerámica carmelitana es un instrumento de gestión utilizado para proteger y preservar el Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación, el cual busca salvaguardar…

Cerramos el decimosexto Víboral Rock reconociendo que ha sido una de sus ediciones más memorables y resaltando que el rock en nuestro municipio es cultura, solidaridad y convivencia en la…

¡20 años de un escenario cultural para la apreciación y el disfrute de las músicas alternativas! Nos preparamos para disfrutar la décimo sexta versión del Víboral Rock – Bandas y…

El Carnaval de Comparsas, en su décima tercera versión, se propone como expresión del potencial creativo que tienen los diferentes artistas, gestores y la comunidad carmelitana, en el que se…

El Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble, se ha establecido como un encuentro activo entre la comunidad y los artistas, apuntando a la convivencia, a la transformación cultural y…

Por: Dayana Blandón. Practicante Unidad de Patrimonio. Los museos, esos espacios donde el tiempo parece detenerse y las historias cobran vida, representan mucho más que objetos antiguos o expresiones artísticas.…

Por: Juan Manuel Vásquez Vivas, en apoyo a Plectroriente. Todo comenzó como un juego de palabras. “Plectroriente”, el primer encuentro formativo de cuerdas pulsadas, ya anunciaba con su nombre sus…

Por: Mario Augusto Arroyave Posada. Magíster en Historia del Arte La visión de una exposición inmerso entre espejos El Carmen de Viboral, mayo de 2025. El título «Entre espejos» resulta ser…

¿Conoces los secretos que guarda la Casa? Dicen que, al caer la noche, algunas historias se revelan solo a quienes se atreven a escucharlas. Te invitamos a visitar nuestra casa patrimonial,…

El Instituto de Cultura El Carmen de Viboral hace la apertura oficial del Programa Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural PMEs, en su décima versión – 2025, en…

Por: Juan Manuel Vásquez Vivas Sobre las tablas aguardan dos cuerpos suspendidos. Frente a ellos desfilan miradas que buscan un sitio y, a un mismo tiempo, las razones de esa…

Por: Juan Manuel Vásquez Vivas, apoyo comunicativo Andanzas. Era la tarde del viernes 25 de abril cuando el tiempo dio comienzo a su danza. Restaban aún cuatro días para que…

El movimiento de los cuerpos en escena y sus múltiples expresiones, fue la excusa para el encuentro de artistas y espectadores en el Andanzas 2025. En esta versión, contamos con…

El pasado miércoles 23 de abril se inauguró la Sala de Lectura Infantil Mario Acevedo Acebedo y se presentó el mural realizado en memoria y reconocimiento de este escritor, promotor…

La danza y los bailes latinos serán los protagonistas del XVII Festival Andanzas. Este primer festival artístico del año, se realizará los días 25, 26 y 27 de abril. El…

Autoras: Marisol Gómez Castaño y Natalia Giraldo Osorio Sentidos de la cerámica es un espacio enfocado en la salvaguardia del patrimonio inmaterial de la cerámica carmelitana decorada a mano en la…

Durante la Semana Santa, la Banda Sinfónica de la Corporación Raíces y el Coro Polifónico del Instituto de Cultura, presentaron el montaje «Misa Brevis» del compositor neerlandés Jacob de Haan;…

El próximo viernes 4 de abril, tendremos nuestro primer encuentro de la cátedra municipal «Sentidos de la cerámica» en este año. Sentidos de la Cerámica, es un espacio creado para…

Nos preparamos para disfrutar el XVII Andanzas, un festival que desde el año 2004 le apuesta a la circulación de los procesos de danza del municipio y la subregión del…

El Carmen de Viboral se prepara para disfrutar el XVII Andanzas, un festival impulsado entre la ciudadanía y la institucionalidad que desde el año 2004 le apuesta a la circulación…

Por los caminos de las cinematografías del Este: cine polaco moderno y contemporáneo. Ciclo de cine – primera temporada del 2025 (Marzo – Mayo). El siglo XX llamó cortina de…

Nos preparamos para vivir la XVI versión del Víboral Rock – Bandas y Cultura Rock, festival musical de vocación local y subregional organizado por el Instituto de Cultura y la…

Por: Edwin Leandro Villa* A principios de los 90, el poeta y gestor cultural antioqueño Javier Naranjo, junto con otros amigos, crea la Escuela de Artes y Oficios en una…

Por: Juan José Rendón* De pronto, recuerdo, con las uñas voy abriendo el tokonoma en la pared. Necesito un pequeño vacío, allí me voy reduciendo para reaparecer de nuevo,…

Por: Olga Fanny Osorio Ciro.* Cuando amanece… sembrados, caminos, baldíos, atajos, montes, el río… Todo parece inventado por un dios cuya debilidad es la belleza. Los machetes anuncian el día…

El Instituto de Cultura se prepara para dar inicio al proceso de matrículas para la Escuela de Artes en este primer semestre del año; en este sentido, se hace pública…

El pasado domingo 8 de diciembre, en el marco de las Fiestas de la Loza, se hizo apertura de la exposición transitoria “Manos ceramistas del barro blanco y Casa Museo…

El pasado 23 de octubre se realizó la posesión de los consejeros de cultura para el periodo 2024-2028, con la presencia de los nuevos consejeros y consejeras que acompañarán la…

Por: Andrés Esteban Acosta Zapata* Caramanta es la niebla, el develamiento paciente de las montañas, el desapego de la tierra caliente luego de un largo ascenso desde el río Cauca.…

Desde el pasado 11 de abril y hasta el 28 del mismo mes, se encuentra habilitada la exposición «20 años esculpiendo a Dios» en las instalaciones del Instituto de Cultura…