Conciertos de Música Sacra durante la Semana Santa

Durante la Semana Santa, la Banda Sinfónica de la Corporación Raíces y el Coro Polifónico del Instituto de Cultura, presentaron el montaje «Misa Brevis» del compositor neerlandés Jacob de Haan; una propuesta artística de carácter sacro con la que ambas agrupaciones se vinculan a las actividades religiosas de la Semana Santa en nuestro municipio.

La Misa Brevis para coro y diversas opciones de acompañamiento (en este caso, banda sinfónica), se convirtió en una obra de interpretación frecuente en todo el mundo, gracias al atractivo y conocido Benedictus. Esta primera misa del compositor Jacob de Haan suena clásica, romántica y moderna al mismo tiempo. Los movimientos de la Misa Brevis son: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Benedictus y Agnus Dei, muy adecuados tanto para la misa católica como para la liturgia protestante. Cada movimiento de la Missa Brevis encapsula un aspecto distinto, desde la solemnidad del Kyrie hasta la exultación del Gloria, la reverencia del Sanctus y la serenidad del Agnus Dei. La magistral composición de Jacob de Haan capta hábilmente la esencia.

Teniendo en cuenta la importancia de esta obra y su gran valor musical, la Banda Sinfónica de la Corporación Raíces y El Coro Polifónico del Instituto de Cultura se unieron para realizar su montaje y posterior interpretación en la Sala Montañas del Instituto de Cultura, la Parroquia la Divina Eucaristía y la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. En esta puesta en escena participaron 32 coristas y 27 músicos instrumentistas entre niños, niñas, jóvenes y adultos. Además de la Misa Brevis, las dos agrupaciones interpretaron por separado tres obras más, también de carácter sacro.

Acerca del Coro Polifónico del Instituto de Cultura:

Este es un grupo de proyección de la Escuela de Artes del Instituto de Cultura, vigente desde el año 2022, que tiene como propósito la interpretación de obras corales del repertorio universal, nacional y local. Promueve entre sus participantes y el público el gusto por el canto y busca incentivar la actividad coral en el municipio. Cuenta con alrededor de 30 integrantes entre niños, niñas, jóvenes y adultos, quienes gracias a un trabajo cercano, en equipo y su amor por esta práctica musical, se proponen alcanzar un resultado artístico de alta calidad que pueda ser referente en el escenario regional.

Acerca de la Banda Sinfónica de la Corporación Raíces:

La Corporación Artístico y Cultural Raíces de El Carmen de Viboral, fue constituida en el año 2023, con el propósito de promover la formación humana integral a través del arte y la cultura, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la apreciación de la diversidad cultural. Una de las iniciativas que desarrolla es, precisamente, la Banda Sinfónica, la cual continúa con el proceso de formación y proyección musical creado y liderado por el director Diego Arbeláez Arango desde el año 2021, cuyos integrantes son en su mayoría del Colegio Montefaura.

Nota: El día 16 de abril, el Coro Polifónico presenta este montaje sacro junto a la Banda Sinfónica de Girardota, en la Parroquia San Esteban de este municipio del área metropolitana del Valle de Aburrá.

Ver:

 

Ir al contenido