El Museo al Detalle: la historia del pasado a través de la ciencia
La Exposición Temporal “El Museo al Detalle: la historia del pasado a través de la ciencia” es una iniciativa priorizada por la Convocatoria Departamental de Concertación de Museos del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia en el 2021.
Es un proyecto que propone demostrar que a través de la investigación de cerámicas arqueológicas (vestigios de cerámica encontrados en inmediaciones de la vereda Betania de El Carmen de Viboral) es posible obtener mayor información de las culturas ancestrales de El Carmen de Viboral. Al mismo tiempo se convocan otras áreas del conocimiento como la física, la antropología y la geología, con el propósito de tener una mirada integral y científica sobre la cerámica carmelitana.
Para el desarrollo de esta investigación se escogieron algunos fragmentos cerámicos encontrados en el marco del proyecto “Prospección e inventario arqueológico de la vereda Betania. Municipio El Carmen de Viboral, Antioquia”. Estas piezas hacen parte del inventario de la Sala de Arqueología del Instituto de Cultura y contienen los principales estilos cerámicos encontrados en el territorio definidos como Ferrería y Marrón Inciso.
Dentro de sus fases, el proyecto realizó un trabajo de laboratorio alrededor de estos fragmentos cerámicos con el fin de identificar los procedimientos de producción de estas piezas y sus orígenes. Para este fin se propuso un acercamiento arqueométrico que arroja datos relacionados a las materias primas como: composición, microestructura, fases, inclusiones, segregaciones, entre otros. También se realizó un abordaje del comportamiento térmico de los materiales, sus procesos de cocción y transformaciones físico – químicas a causa del fuego.
Se contempló además una etapa relacionada a los procesos de investigación histórica y antropológica de las piezas en el municipio y el rastreo bibliográfico de los estilos cerámicos en el Departamento; con el fin de hacer una contextualización de los resultados de la fase de laboratorio.
Adicionalmente se realizó un rastreo de la geología local para establecer las procedencias de las materias primas con que fueron fabricadas estas piezas cerámicas arqueológicas.
Luego de hacer una interpretación de los hallazgos históricos y científicos obtenidos en las diferentes fases del proyecto, se pretende plantear una exposición agradable y cercana que alcance el grado de comprensión de toda la comunidad, pero también la posibilidad de que distintas ramas académicas se interesen por el estudio y la conservación del patrimonio arqueológico y cultural.
Esta Exposición temporal titulada “El Museo al Detalle: la historia del pasado a través de la ciencia” propone a su vez la creación de un Guión Museológico que fortalezca los procesos de la Sala de Arqueología y Museo de la Cerámica del Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral.
La razón fundamental de este proceso está encaminada en narrar la historia del pasado a través de la ciencia, propiciando que la población aprecie el valor histórico de los bienes de interés cultural y una mayor apropiación del patrimonio arqueológico municipal.
La socialización de los hallazgos de esta investigación se presentarán el próximo jueves 4 de noviembre del 2021 a las 7:00 p.m., en el marco de Cátedra Abierta, con aforo limitado en la Sala Montañas y se transmitirá por la página de Facebook del Instituto de Cultura El Carmen de Viboral.