Como una manera de ayudarnos a desenvolvernos en la vida diaria, de fortalecer nuestras ideas y esfuerzos individuales y colectivos, surge la necesidad de seguir ofertando el curso en Formulación de Proyectos como herramienta para el desarrollo cultural y el cambio social. La Administración Municipal “Territorio de vida y paz” y el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, invita a todas las personas, de 17 años o más, a hacer parte de este nuevo ciclo de formación, el segundo teniendo en cuenta que en el 2018 se realizó la exitosa prueba piloto.
El proceso de fortalecimiento del Sistema Municipal de Cultura de El Carmen se ha dado, de alguna manera, desprevenidamente desde que el movimiento cultural tuvo su primer respiro como forma organizada en 1968 con la conformación de la Casa Cultural de la Juventud. Pero, ¿por qué tiene relación ese instante con el momento actual de apalancamiento del SMCu? Es muy sencillo: la capacidad organizativa de las comunidades es la que permite su incidencia en el ámbito social y político de sus territorios, fue así como se puso en movimiento la cultura de El Carmen de Viboral, y sin duda, sin este y otros antecedentes, las políticas, programas, procesos y apuestas culturales no serían lo que son hoy, con todos sus aspectos por mejorar y sus apuestas por conducirnos hacia el Buen Vivir.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que sólo desde el pensar, el encontrarnos, comunicarnos y el desarrollar nuestras capacidades intelectuales como actores del territorio, se podrá seguir fortaleciendo esta ‘cultura en movimiento’, la que tiene vida propia y se mueve desde la misma comunidad y por un mismo querer: lograr nuevas ciudadanías para el Buen Vivir.
Es así como, desde las acciones priorizadas por el Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2026 “Territorio de vida y paz”, que retoma las líneas de acción trazadas por el movimiento cultural en el Plan Municipal de Cultura 2016 – 2026 “Un Territorio para el Buen Vivir”, se proponen varias maneras de seguir aportando a la construcción de una ciudadanía que tenga las herramientas necesarias para la gestión, organización, proyección y trabajo desde y hacia el territorio. Entre ellas está la capacitación y formación de los gestores culturales, líderes, campesinos, ceramistas, artistas, comunicadores y actores del territorio, para asegurar su autonomía y conocimiento, el desarrollo de su espíritu ciudadano para poder reconocer la cultura como medio, recurso y aspecto fundamental para lograr las transformaciones que precisa El Carmen de Viboral.
Como una manera de ayudarnos a desenvolvernos en la vida diaria, de fortalecer nuestras ideas y esfuerzos individuales y colectivos, surge la necesidad de seguir ofertando el curso en Formulación de Proyectos como herramienta para el desarrollo cultural y el cambio social. La Administración Municipal “Territorio de vida y paz” y el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, invita a todas las personas, de 17 años o más, a hacer parte de este nuevo ciclo de formación, el segundo teniendo en cuenta que en el 2018 se realizó la exitosa prueba piloto.
Información del curso
Objetivo: mejorar la capacidad de planificación de programas y proyectos, y de gestión del desarrollo cultural del municipio de El Carmen de Viboral.
Dirigido a: Artistas, artesanos/as, agentes creativos, gestores, líderes/as, culturales, miembros de organizaciones socio-culturales involucrados en la gestión sociocultural cuya labor tenga incidencia en el área socio-cultural del municipio; persona abierta al cambio y a los nuevos aprendizajes. Con experiencia en el liderazgo de procesos organizativos de entidades o agrupaciones socioculturales. Ser mayor de 17 años.
Duración: 36 horas.
Horarios: martes y jueves, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Fecha de inicio: martes 23 de abril.
Fecha de terminación: martes 21 de mayo.
-Si participaste del curso en Formulación de Proyectos del año pasado, no te inscribas nuevamente, los contenidos son los mismos. Permite que otros actores del territorio puedan adquirir, también, estos conocimientos.
-Este curso se finaliza con éxito y se certifica si el participante cumple con el 80%, o más, de la asistencia presencial a los talleres. Esta certificación la otorga la Universidad de Antioquia.
Nota: la 4ta. Convocatoria Municipal de Estímulos de Creación y Proyección Cultural 2019 sumará un porcentaje de la evaluación, de manera favorable, a las propuestas, en las que sus integrantes, hayan finalizado satisfactoriamente este ciclo de formación (vigencia 2019).
-Inscripciones abiertas hasta agotar los cupos disponibles.
Inscríbete aquí: