Seleccionar página

Lanzando Balastros a la luz de la sombra

Esta es una especial invitación, un llamado cordial para acompañar la creación poética de un carmelitano, un pionero en la promoción de lectura del municipio, el creador de La Carreta de Leer, Mario Acevedo Acebedo. Mario “Piña”, como es conocido cariñosamente, estuvo mucho tiempo acompañando el descubrimiento literario y de otros mundos posibles mediante la lectura. Por varios años llevaba, literalmente, por calles, parques, veredas y barrios, libros de todo tipo que transportaba en una “carreta de mangos”. Él “vino a nacer en El Carmen, no supo quién era, afortunadamente”.

Y como dijo Alejandra Pizarnik: “Habría que escribir/sin para qué,/sin para quién…”, Mario “Piña” presenta su poemario Balastros, sin pretensiones, lanzando palabras en las sombras, compartiendo sus pensamientos y generando un intercambio con las personas que se acerquen a su escritura.

En Las Palabras y la Noche del mes de agosto compartiremos con todos ustedes el gusto de lanzar Balastros, a la luz de la sombra. Un encuentro con el autor, con sus colaboradores y editores, un recital con sus hijas y un diálogo con Gustavo Peláez. Además de la intervención musical y poemas cantados por parte de Lucas Rodas y Alejandro Trujillo Moreno. Este encuentro se realizará el próximo viernes 27 de agosto a las 7:00 p.m. por la página de Facebook del Instituto de Cultura El Carmen de Viboral.

Sobre el poemario Balastros

Libro de poemas quizás llamado de bolsillo para en en este caso cargarlo como piedra. Pedradas que se fueron acumulando en notas viejas, rotas y desviadas que fueron recuperadas en una mezcla para hacer una suerte de te mazcal interior.

Ningún saber técnico guía su corazón, más que el contacto con el acontecimiento eterno del instante, una centena de poemas que pasan fugazmente entre impermanentes seres y duraderas sombras escritas en la memoria del infinito.

Bajo un estilo simple y directo deja entre escuchar los pasos de los silencios, de las pausas, como escanciones para la meditación.

Prólogo de la publicación (una provocación para consultar el poemario)

“En el misterio insondable de la existencia se trazan anclas y alas, desde la piedra fogosa y blanda que ventosea el volcán, que un día fría y dura recoge el niño para apuntar hacia el infinito y encontrar en su sonda una familiaridad de espíritu que arroja su ser para abrazar el cometa. Todos, en el mismo instante habitantes de firmamento plagado de atemporal lluvia de estrellas mientras las rocas les insignan a cada instante el vuelo de la vida y el habla de la muerte: en el nacimiento del ave, el movimiento del polvo, en la elevación de las sombras, en los ecos de la oscuridad, todo un presente efímero para el pasajero cósmico aferrado a los despojos y detritos de lo cotidiano.

En la meditación y pervivencia de los instantes, aun en medio de la inmovilidad, y presos por la parálisis del mundo matérico el cazador de inmanencias conjura almas que se miran en el espejo del universo, en una distracción del misterio surte su pillaje y atrapa microrevelaciones tan secretas que golpean su ser, aguacero de balastros de todos los mundos hiperdimensionales, en los que el halito de la creación se presenta como donación y herida para cualesquiera, ya en medio de su videncia, ya de su ceguera. Sin un por qué ni para qué se anida la vida que emana en la sonrisa y mueca de lo divino, sin excusas, sin explicaciones.”

Óscar Fernando Acevedo Arango

Ir al contenido