60 (4) 543 2097 – 60 (4) 543 3291

museo de la cerámica

Exposiciones Temporales y Exposición Arqueológica

Reseña
Histórica

Viendo la necesidad de tener un lugar que contara la tradición ceramista del municipio, entre el 2006 y 2007, se comienza a estructurar El Museo municipal , que hoy es llamado Museo de la Cerámica de El Carmen de Viboral. Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, la Alcaldía Municipal de El Carmen de Viboral, y el Instituto de Cultura por medio de la Oficina de Turismo, se llevó a cabo un proyecto para la remodelación del Museo en una segunda fase entre septiembre y diciembre de 2012, siendo reinaugurado el 8 de diciembre del mismo año. Esta reestructuración, estuvo a cargo de un equipo de trabajo conformados por: el maestro José Ignacio Vélez Puerta, Mario Augusto Arroyabe y la Antropóloga Marcela Duque.

En el museo se encuentran piezas como: Platos, tazones, soperas, pocillos, objetos decorativos, fotos y herramientas son entre muchas otras cosas, el centro de atención del nuevo Museo de la Cerámica en El Carmen de Viboral. En cada una de esas piezas está narrada una tradición que comenzó hace 117 años, una historia que fue convirtiendo este municipio en el más grande centro de producción de loza en el país a mediados del siglo XX. El 8 de diciembre de 2012, en el marco de las tradicionales Fiestas que se celebran en la Perla azulina, se dio apertura a este espacio que nos cuenta los más destacados momentos del oficio del alfarero, de la transformación del barro, de la magia con la que los artesanos dieron vida a hermosas formas y donde las decoradoras pusieron las más bellas pinceladas.

Este espacio está abierto al público con visitas y recorridos guiados de lunes a viernes de 2:30 pm a 6:00 pm, sábados y domingos de 1:00 pm a 5:30 pm y es coordinado por la Oficina de turismo de El Carmen de Viboral.

Blog

Blog Museo de la CerámicaNoticias
Sentidos de la cerámica carmelitana: diálogos para su salvaguardia
Sentidos de la cerámica carmelitana: diálogos para su salvaguardia

Sentidos de la cerámica carmelitana: diálogos para su salvaguardia

Sentidos de la cerámica carmelitana: diálogos para su salvaguardia Desde el año 2022 venimos formulando el Plan Especial de Salvaguardia (PES) de la cerámica de El Carmen de Viboral, un instrumento para que nuestra tradición ceramista sea reconocida como patrimonio...

Blog Museo de la CerámicaBlog Plan Municipal de CulturaBlog Red de Gestores Culturales.Blog Sala ArqueológicaBlog Sistema Municipal de CulturaDirecciónNoticias
Convocatoria Instituto de Cultura El Carmen de Viboral (vigencia 2022) – Equipo técnico Plan Especial de Salvaguardia de la Cerámica decorada a mano, en la técnica bajo esmalte, de El Carmen de Viboral
Convocatoria Instituto de Cultura El Carmen de Viboral (vigencia 2022) – Equipo técnico Plan Especial de Salvaguardia de la Cerámica decorada a mano, en la técnica bajo esmalte, de El Carmen de Viboral

Convocatoria Instituto de Cultura El Carmen de Viboral (vigencia 2022) – Equipo técnico Plan Especial de Salvaguardia de la Cerámica decorada a mano, en la técnica bajo esmalte, de El Carmen de Viboral

Convocatoria Instituto de Cultura El Carmen de Viboral (vigencia 2022) Equipo técnico Plan Especial de Salvaguardia de la Cerámica decorada a mano, en la técnica bajo esmalte, de El Carmen de Viboral   Se requiere un (1) profesional en ciencias sociales y...

Blog CarnavalitoBlog Museo de la CerámicaBlog Sala ArqueológicaNoticias
Sonoridades prehispánicas. Cerámica y anatomía del viento
Sonoridades prehispánicas. Cerámica y anatomía del viento

Sonoridades prehispánicas. Cerámica y anatomía del viento

Sonoridades prehispánicas. Cerámica y anatomía del viento Apreciamos en esta muestra, una búsqueda de sonoridades de las culturas antiguas de América, que nos revela un alto refinamiento y dominio de las técnicas de alfarería y toda una diversidad de cosmogonías...

Galería Fotográfica

Instituto de Cultura el Carmen de Viboral, Antioquia. Colombia | Tel: +57 (4) 543 2097 – 543 3291 | cultura[@]elcarmen.gov.co | Carrera 30 # 27-66 | NIT: 900.169.143-6
Horarios de atención al público Oficina Administrativa
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm | Sábados de 8:00 am a 12:00 m

Ir al contenido