Del 17 al 20 de septiembre se realizará el Foro Anual de Filosofía STOA 2025. Nacimiento e infancia: un pensamiento por venir.
En el marco de la celebración de la vigésima versión consecutiva del Foro Anual de Filosofía STOA, el Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral y el Grupo Kinoks ofrecen al público tanto local como en línea, una programación de ponencias y presentaciones artísticas durante cuatro días con el propósito de abrir sesiones de conversación acerca de la experiencia del nacimiento y de la infancia desde una perspectiva fenomenológica, artística, mítica, afectiva, existencial, histórica, política u ontológica como una posibilidad para el futuro, un pensamiento por venir.
Un repertorio de teorías, conceptos, pensamientos, ensayos, reflexiones, prácticas, se podrán apreciar en la Sala de Teatro Montañas a través de las voces de autores, entre ellos: Sören Kierkegaard, Walter Benjamin, Beatriz (Paul B.) Preciado, Jacques Rancière, Friedrich Nietzsche, George Agamben, Gille Deleuze, Hannah Arendt, Heráclito, José Carlos Mariátegui o Franz Kafka.
En esta ocasión contará con la presencia de Lucía Torres y Gerardo de la Fuente, profesores destacados de la Universidad Autónoma de México-UNAM, además de los invitados, amigos de la Stoa desde hace varios años, como el profesor Gonzalo Soto, Carlos Ortiz y Diego Singer.
El Foro Stoa dedica su vigésima versión a Ernesto Hernández Barragán fallecido el 8 de febrero de 2025; traductor incansable, profesor y pensador independiente, reconocido por su trabajo en la Red Uninómada (por una Universidad nómada) de la mano de Carlos Enrique Restrepo Bermúdez.
Descargar: